martes, 25 de noviembre de 2014

APRENDIZAJE EN PROGRAMACIÓN EN LA UPTM

¿Realmente si aprenden a programar?

En la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida Núcleo Bailadores la programación orientada a objetos se ha venido implementando desde hace poco, los estudiantes que se encuentran en el trayecto 4 del Programa de Formación de Grado en Informática y están a punto de culminar su carrera de pregrado se le ha hecho difícil aprender la programación ya que en realidad se les enseña de una forma muy poco enfatizada y su conocimiento ha sido bastante deprimente. Los estudiantes durante cada trayecto que culminan presentan los avances del proyecto socio tecnológico donde se expone en las comunidades la aplicación con los avances y mejoras realizadas en concordancia con las exigencias y peticiones que realizan los usuarios de los sistemas, es allí donde profesores y estudiantes han venido trabajando de una forma errónea ya que unos pocos estudiante desarrollan las habilidades en el área de programación y este no es el deber ser, ya que todos como futuros ingenieros en informática deben poseer conocimientos en el área de la programación y más en la programación orientada a objetos que se ha venido trabajando durante mas de 3 años para poder consolidar las aplicaciones con todos sus módulos funcionales.

En este sentido, los estudiantes que no logran adquirir esta parte del conocimiento en las aulas de clase de la institución deben aprenderlo obtenerlo en cursos y talleres fuera donde buscan una mejor forma de adquirir esta habilidad, puesto que el esfuerzo a través de nuevas estrategias de aprendizaje no se ve evidente y no se ve la intención de hacerlo, todo ello en función de evitar los errores que se han venido viendo devengando a lo largo en el Programa Nacional de Formación, donde los ingenieros graduados en esta casa de estudios que manejan la programación son escasos y es allí donde se evidencia el error de una mala praxis en la enseñanza ya que estos profesionales deberían ser capaces de desenvolverse en cualquier campo de la informática.

¿Es difícil aprender a Programar?

 ¿Debilidades de los profesores y estudiantes?



Se debe decir que una debilidad palpable en la institución es la falta de profesores aptos y con habilidades necesarias en el área de programación ya que son muy pocos los que manejan esta área, en el transcurso de nuestros estudios dentro de la UPTM nos hemos percatado que la debilidad más fuerte que poseen los profesores es la programación, que debería ser en dado caso todo los contrario ya, puesto que están impartiendo clases a futuros ingenieros egresados de esta casa de estudio, pero no es lo que se aprecia ya que en el los últimos días se ha observado una apatía tanto de los profesores y como de los estudiantes con el nuevo modelo de educación que se aplica en la casa de estudios donde no se enseña y no se tiene reflejado un pensum adecuado y acorde con lo que se necesita para desempeñarse en el campo laboral, es por esto que tanto los estudiantes que solo asisten a clases y no muestran interés en aprender y los profesores que ya no muestran interés en enseñar hacen que la institución caiga en una recesión en cuanto a la calidad y prestigio que esta puede ofrecer, en definitiva la institución debe comenzar a contratar personas capacitadas en el área de informática de forma integral, que tengan vocación de educación y de servir como medio de formación para los nuevos profesionales ya que de lo contrario nosotros los futuros ingenieros no tendremos oportunidades reales en el campo laboral.


¿Qué hay que mejorar?

Se debe comenzar a mejorar, en primer lugar con los profesores para que sean más exigentes y críticos a la hora de enseñar y evaluar, los docentes que no cumplan con el perfil para ser educadores de calidad dentro en la casa de estudio deben ser reemplazados con mejor talento humano para de esta forma formar estudiantes con gran habilidades ya que si tenemos una planta profesoral que no cumpla con los perfiles que exige el pensum de estudios que se puede esperar de los estudiantes a los que ellos les imparten clases. Deben enfocarse más en el área de la programación donde se observa una gran debilidad en los estudiantes, dar prioridad al software libre ya que se viene trabajando desde el comienzo con software propietario y la nueva plataforma de la Administración Publica Nacional esta basada en el software libre y un egresado que consiga trabajo en un organismo público no podría ofrecer un buen rol dentro de su área de especialización.

¿Si aprenden lógica de programación?


Es una materia que se daba en el pensum de estudio anterior cuando estábamos calificados como Instituto Universitario Tecnológico de Ejido y esta casa de estudios egresaba técnicos superiores universitarios, en el nuevo esquema de estudio no está implementada esa asignatura que sería bueno que se impartiera ya que la lógica de programación es una parte fundamental en la enseñanza de los lenguajes de programación y un estudiante que no maneje esta terminología no tendrá los mecanismos necesarios para poder programar con facilidad.

Todo el mundo debería saber programar - Mini Documental

Autores:
TSU José Agustín Torrez
TSU Carlos Eduardo Araque